Política de tratamiento de datos personales

Política de tratamiento de datos personales con arreglo al artículo 13 del Reglamento (UE) 2016/679

 

Apreciado usuario:
La protección de sus datos personales es sumamente importante para nosotros y queremos que se sienta seguro en todo momento. Por este motivo, deseamos compartir con usted algunos datos que le permitirán comprender aspectos relativos al tratamiento de sus datos personales y, en particular, de aquellos recopilados y facilitados por usted para los fines que se describen a continuación.

Quisiéramos informarle de que el tratamiento de sus datos personales se realizará de conformidad con las disposiciones del Reglamento Europeo de Protección de Datos Personales (Reglamento (UE) 2016/679, en adelante «el RGPD»), así como con la normativa en materia de protección de datos vigente y aplicable (Decreto Legislativo italiano n.º 196/2003 y sus posteriores modificaciones, en adelante «el Código de Privacidad») y, en cualquier caso, de conformidad con los principios de licitud, lealtad y transparencia. La presente política se facilita de conformidad con el art. 13 del RGPD. Le invitamos a leerla detenidamente antes de proporcionar sus datos personales y de hacer uso de los servicios relacionados.

Responsable del tratamiento y datos de contacto
Sus datos personales serán tratados por F.lli De Cecco di Filippo Fara San Martino S.p.A. (en adelante, «De Cecco»), con domicilio social en Via F. De Cecco, Zona Industriale, 66015 Fara San Martino (Chieti), Italia, tel. (+39) 0872/9861, en calidad de Responsable del tratamiento.

Delegado de protección de datos personales (DPO) y datos de contacto
De Cecco ha decidido recurrir a un Delegado de protección de datos personales (Data Protection Officer, DPO). Nuestro Delegado de protección de datos personales es Giulio Maria Garofalo, con quien se puede contactar escribiendo a [email protected].

Finalidad del tratamiento, datos tratados y base jurídica del tratamiento
Los datos personales que deba facilitar necesariamente (es decir, nombre, apellidos, ciudad, país, correo electrónico y motivos de contacto) o cualquier otro dato que proporcione opcionalmente al Servicio de Atención al Cliente (es decir, número de pedido o datos relacionados con el mismo, teléfono de contacto, así como posibles alergias a sustancias potencialmente contenidas en los productos De Cecco) podrán ser tratados para los siguientes fines:

  1. Solicitud de información y atención al cliente. Dichos datos se tratarán en la medida en que sean estrictamente necesarios para tramitar su solicitud y llevar a cabo todas las actividades operativas y/o de verificación relacionadas con la misma. La comunicación de sus datos para este fin es necesaria. Si no nos los facilita, no podrá transmitir su solicitud de información y/o asistencia o recibir una respuesta correcta. Estos datos se tratarán para satisfacer sus peticiones precontractuales o para ejecutar el contrato (artículo 6, apartado 1, letra b), del RGPD).
  2. Cumplimiento de las obligaciones legales. Sus datos personales también pueden tratarse para cumplir obligaciones legales o normativas específicas del sector (artículo 6, apartado 1, letra c), del RGPD). Al margen de los datos proporcionados de forma espontánea por el interesado, De Cecco no trata los llamados datos especiales del interesado (artículo 9, apartado 1, del RGPD) e invita a los interesados, siempre que sea posible, a no comunicar este tipo de datos, que en cualquier caso solo se tratarán en presencia de una base jurídica legítima de conformidad con el mencionado artículo del Reglamento (UE) 2016/679.
  3. Ejercicio de reclamaciones. Sus datos personales podrían ser tratados por el Responsable del tratamiento con el fin de emprender o gestionar cualquier controversia (judicial o extrajudicial) o reclamación derivada de o relacionada con la solicitud de información y/o asistencia o el contrato de compra de productos (artículo 6, apartado 1, letra f), del RGPD).

Modalidades de tratamiento de los datos personales
Sus datos personales serán tratados con ayuda de herramientas informáticas y telemáticas. En todo caso, el tratamiento se llevará a cabo mediante la adopción de las medidas de seguridad técnicas y organizativas adecuadas en función del riesgo del tratamiento, de acuerdo con lo establecido en el artículo 32 del RGPD.

Plazos de conservación de los datos personales
Los datos personales se tratarán durante el tiempo estrictamente necesario para lograr los fines descritos anteriormente y, en particular:

  • para solicitar información, sus datos personales se conservarán durante un máximo de 6 meses tras su recopilación;
  • para la prestación de atención al cliente, sus datos personales se conservarán durante un máximo de 3 años tras su recopilación;
  • para el cumplimiento de obligaciones legales, los datos se conservarán de conformidad con lo dispuesto en la normativa aplicable;
  • para la defensa de reclamaciones, los datos se conservarán durante un período de 10 años a partir de que se dicte la resolución final y firme.

Comunicación y difusión de los datos personales
Sus datos personales no serán divulgados a destinatarios no especificados, pero podrán ponerse a disposición de las siguientes categorías de personas:

  • Empleados y/o colaboradores de De Cecco o de empresas del Grupo De Cecco;
  • Empresas externas que ofrezcan servicios relacionados con los fines (por ejemplo, servicios de alojamiento web, etc.) que actúen en calidad de Encargados del tratamiento, con arreglo al artículo 28 del RGPD. La lista actualizada de Encargados del tratamiento está disponible en las instalaciones del Responsable del tratamiento.
  • Autoridades públicas (por ejemplo, autoridades judiciales en caso de procedimiento contencioso)
  • Organismos y asociaciones benéficos (en el caso de solicitudes de ayuda mutua)

Transferencia de los datos personales fuera de la UE
Los datos personales no se transferirán fuera de la UE.

¿Cuáles son sus derechos?
En calidad de interesado, podrá ejercer los derechos, cuando se cumplan las condiciones, a que se refieren los artículos 15 y sucesivos del RGPD. En particular:

  1. derecho de acceso: derecho a obtener la confirmación de si se está llevando a cabo o no un tratamiento de los datos personales y, en tal caso, a obtener acceso a los datos personales y a la siguiente información (es decir, los fines del tratamiento, las categorías de datos personales, los destinatarios a los que se comunicaron o se comunicarán los datos, el período de conservación, la información relativa al origen de los datos si no se hubiesen recopilado directamente del interesado, y la existencia de garantías adecuadas en el caso de realizarse transferencias de datos a países no pertenecientes a la UE), así como a obtener una copia de los datos personales objeto de tratamiento;
  2. derecho de rectificación: derecho a obtener sin demora indebida la rectificación de aquellos de sus datos personales que sean inexactos, o a que se completen sus datos incompletos;
  3. derecho de supresión: derecho a obtener sin demora indebida la supresión de sus datos personales, siempre que concurra alguna de las circunstancias siguientes:
    • los datos personales ya no sean necesarios en relación con los fines para los que fueron recogidos o tratados de otro modo;
    • el interesado retire el consentimiento en que se basa el tratamiento, y este no se base en otro fundamento jurídico;
    • el interesado se oponga al tratamiento y no prevalezcan otros motivos legítimos para el tratamiento;
    • los datos personales hayan sido tratados ilícitamente;
    • los datos personales deban suprimirse para el cumplimiento de una obligación legal establecida en el Derecho de la UE;
    • los datos personales se hayan obtenido en relación con la oferta de servicios de la sociedad de la información mencionados en el artículo 8;
  4. derecho a la limitación del tratamiento: derecho a obtener la limitación del tratamiento cuando:
    • el interesado impugne la exactitud de los datos personales, durante un plazo que permita al responsable verificar la exactitud de los mismos;
    • el tratamiento sea ilícito y el interesado se oponga a la supresión de los datos personales y solicite en su lugar la limitación de su uso;
    • aunque el responsable del tratamiento ya no los necesite para los fines del tratamiento, los datos personales sean necesarios para el interesado para el establecimiento, ejercicio o defensa de reclamaciones legales;
    • el interesado se haya opuesto al tratamiento mientras se verifica si los motivos legítimos del responsable prevalecen sobre los del interesado;
  5. derecho a la portabilidad: el interesado tendrá derecho a recibir los datos personales que le incumban, que haya facilitado a un responsable del tratamiento, en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, y a transmitirlos a otro responsable del tratamiento;
  6. derecho de oposición al tratamiento: podrá oponerse al tratamiento de sus datos personales: a) por motivos relacionados con la situación particular del interesado, que se especificarán en la solicitud; b) (sin necesidad de justificar la oposición) cuando los datos se traten con fines de venta directa.

Los derechos podrán ejercerse mediante el envío de una comunicación expresa por correo electrónico a la dirección [email protected].

Asimismo, le recordamos que, si considera que el tratamiento de datos personales que realizamos infringe las disposiciones de la legislación vigente en materia de protección de datos, siempre podrá presentar una reclamación ante la Autoridad de protección de datos personales competente, según lo previsto en el artículo 77 del RGPD, o un recurso ante los organismos judiciales competentes.