Fusilli Giganti n° 234 Integrali

Variante más grande y densa de los clásicos Fusilli de la tradición de Campania que antiguamente se producían a mano según un método transmitido de "madre a hija". Se debía retorcer, con gesto rápido y manos expertas, un espagueti alrededor de una aguja de tejer, esta habilidad recordaba mucho la de las hilanderas, de hecho, el término "fusillo" deriva de "fuso" (huso), la herramienta típica que las hilanderas utilizaban.

Los Fusilli Giganti son particularmente indicados para platos con sabores fuertes y decididos o también para recetas que prevén ser salteadas en la sartén.

Disponibles en paquete de 500 g.

Pasta integral De Cecco y la Universidad de Milán

  • Cocción: 12 min - Al dente: 10 min
Fusilli Giganti n° 234 Integrali
play

Nuestro método

Atención, cuidado, experiencia, calidad en cada fase: desde nuestro molino hasta su mesa.

La selección del trigo

Escoger materias primas excelentes es el primer paso, el más importante, para crear una pasta única.
grano

La molienda

"Somos molineros desde casi dos siglos, desde cuando, en el año 1831, don Nicola De Cecco producía “la mejor harina del condado” en su molino. Todavía en la actualidad molemos todo el trigo en el molino adyacente a la fábrica de pasta, que está siempre rodeada de un intenso y agradable aroma.
molitura

El amasado

El agua fría y el amasado a una temperatura menor de 15 grados son dos detalles que permiten obtener una pasta que respeta la materia prima.
impastamento

El trefilado

Si gracias al trefilado la pasta toma forma, es la textura àspera que le da a nuestra pasta una porosidad única, capaz de capturar todos los condimentos. Este es uno de los particulares procedimientos que hemos elegido preservar y defender. Con gran orgullo.
trafilatura

El secado

Otro de los secretos de nuestra pasta es el secado lento y a baja temperatura. Es nuestra manera de preservar intactas las características organolépticas del trigo.
essiccazione



Potrebbe interessarti anche

Orecchiette n° 91 Integrali

Las Orecchiette, también conocidas como "strascicati" o "strascinati", son el formato de pasta más típico de la cocina de Puglia. Tienen forma de disco redondo ligeramente ahuecado en el centro.

En la tradición gastronómica de Puglia de la pasta hecha en casa, las orecchiette se hacían con harina blanca, sémola de trigo duro y agua. Después de haber dividido la pasta en pequeños trozos, "se arrastraban" con la punta de un cuchillo para realizar una especie de conchita que luego se doblaba hacia atrás con la punta del pulgar.

En la receta tradicional de Puglia las orecchiette se hierven con brócoli o patatas y se sirven con una salsa de tomate y queso de oveja o de ajo y aceite.

También se les conoce como "Recchie" y se acompañan con ragú de verduras o ragú de cordero y requesón.

Disponibles en paquetes de 500 g.

Descubra más