Originarios de Abruzzo, los Maccheroni alla Chitarra corresponden a un formato original largo con una sección cuadrada.
Históricamente, la pasta se cortaba con una herramienta especial llamada "chitarra", se trataba de un marco de madera en el que se tensaban hilos de acero delgados. La pasta, no demasiado fina (con un espesor que corresponde al espacio que había entre un hilo y otro), se colgaba en los hilos y luego se cortaba presionándola un rodillo especial.
El condimento más típico para acompañar este formato es el ragú de carne de cordero. En particulares zonas de Abruzzo el condimento tradicional para los Maccheroni a la Chitarra es una salsa de tomate enriquecida con pequeñas albóndigas de carne de ternera de diámetro de alrededor de un centímetro, las así llamadas "pallottelle".
Los Maccheroni a la Chitarra son excelentes también con guisos de carne de distintos tipos, con salsas a base de tomate y berenjenas, o a base de pescado.
Disponibles en paquete de 500 g.
Los Quadretti pertenecen a la familia de las pastas pequeñas para cocinar en caldo.
Clásica pasta de recuperación, se obtenía generalmente, como los maltagliati, de los restos de la hoja de pasta que se preparaba para las fettuccine del día festivo.
Son especialmente indicados en la preparación de sopas claras, como caldos o consomés, también enriquecidas con tostadas de pan o verduras cortadas en tiras finas.
También se pueden utilizar para sopas densas como cremas.
Disponible en paquete de 500 g.