Históricamente, se tiene registro oficial de la designación "spaghetto" en el primer diccionario de la lengua italiana de Nicolò Tommaseo y Bernardo Bellini (1819). Aquí "spaghetto" se incorpora como "diminutivo masculino singular de hilo bramante", y se menciona la "Sopa de Spaghetti: que son pastas del grosor de un hilo bramante delgado y largas como los sopracapellini". Una curiosidad: en 1957 la BBC emitió el primer documental sobre la producción de spaghetti y el día después los estudios de la BBC recibieron muchísimas llamadas telefónicas de los telespectadores que pedían el nombre de productores y distribuidores de este tipo de pasta para comprarlos.
Los Spaghetti son tan versátiles que se pueden servir con cualquier condimento, del pescado a la carne, de las verduras hasta los quesos, pero también son excelentes si se disfrutan en blanco, condimentados solo con aceite extravirgen de oliva y una pizca de queso parmesano.
Disponibles en paquete de 500 g.
Típica especialidad regional, la Chitarrina Abruzzese es un original formato largo con sección cuadrada más pequeño que los clásicos Maccheroni alla Chitarra.
Históricamente, la pasta se cortaba con una herramienta especial llamada "chitarra", se trataba de un marco de madera en el que se tensaban hilos de acero delgados. La pasta, no demasiado fina (con un espesor que corresponde al espacio que había entre un hilo y otro), se colgaba en los hilos y luego se cortaba presionándola un rodillo especial.
El condimento más típico para acompañar este formato es el ragú de carne de cordero. En particulares zonas de Abruzzo el condimento tradicional para la Chitarrina Abruzzese es una salsa de tomate enriquecida con pequeñas albóndigas de carne de ternera de diámetro de alrededor de un centímetro, las así llamadas "pallottelle".
La Chitarrina Abruzzese es excelente también con guisos de carne de distintos tipos, con salsas a base de tomate y berenjenas, o a base de pescado.
Disponible en paquetes de 250 g.