En el sur de Italia, el término "Zita" quiere decir "novia", de hecho, este formato se asocia tradicionalmente con las bodas como un plato indispensable de los banquetes de bodas.
Según la tradición la Zita, que se caracteriza por un espesor y rugosidad importantes, se debe romper con las manos en trozos irregulares, antes de echarla en la olla para la cocción.
La Zita Tagliata ya ha sido reducida en longitud para una mayor facilidad de uso en la cocina.
Este formato se puede utilizar en la preparación de recetas al horno o de sabrosas pastas sin condimentos líquidos condimentadas con salsas densas y coloridas, de carne o pescado, con verduras u hortaliza o con quesos fuertes como el pecorino, provolone o caciocavallo.
Como alternativa, la Zita Tagliata también es excelente condimentada con salsas vegetales preparadas con salsa de tomate y la adición de verduras como el pimiento, la berenjena y el calabacín.
Disponible en paquete de 500 g.
Los Pennoni Lisci son una variante más grande de las clásicas Penne Lisce y, gracias a su tamaño, son capaces de retener mejor los condimentos.
La falta de estrías se compensa con una suavidad sorprendente, que regala al paladar sensaciones sublimes. Delicados y refinados, ensalzan al máximo aromas, sabores y fragancias.
El término Penne se refiere, en el idioma italiano, a la pluma de oca que antiguamente se utilizaba para escribir y que se cortaba al bies para obtener una punta con un trazo más delgado. El formato, obtenido de un tubo de pasta, liso o acanalado, de longitud variable, tiene el característico corte diagonal típico de la pluma para escribir.
Las Penne son uno de los pocos formatos de pasta con una fecha de nacimiento cierta: en 1865, de hecho, un fabricante de pasta originario de San Martino d'Albaro (Génova), Giovanni Battista Capurro, pidió y obtuvo una patente para una máquina de corte diagonal. La patente fue importante porque permitía cortar la pasta fresca con la forma de la pluma sin aplastarla, en tamaño variable de entre 3 y 5 centímetros (mezze penne o penne). Se lee en el documento conservado en el Archivo Central del Estado de Roma: "Hasta el día de hoy solo se podía obtener el corte diagonal cortando a mano con las tijeras, un método que además de ser demasiado lento y caro tenía la desventaja de producir un corte irregular y de aplastar las pastas".
Los Pennoni Lisci son excelentes para la preparación de pastas condimentadas con ragú de carne a la napolitana, ragú a la Genovesa, guisos de carne y verduras o para suculentos pasteles horneados.
Disponibles en paquete de 500 g.