Los “Espaguetis Napolitan”, una receta yoshoku de la cocina japonesa
Todos los artículos

Los “Espaguetis Napolitan”, una receta yoshoku de la cocina japonesa

Yoshoku, recetas inspiradas en platos occidentales

Los Espaguetis Napolitan son un plato típico de la cocina japonesa, en particular de la categoría yoshoku, aunque tienen poco que ver con Nápoles. Como sabemos, la cocina a menudo se construye sobre influencias culturales extranjeras. En Japón, existe un término específico, yoshoku, para describir recetas derivadas de platos occidentales. Esto encaja perfectamente con los Espaguetis Napolitan, aunque su receta incluye un ingrediente que podría generar rechazo: el ketchup.

La cocina japonesa reinterpretada: la historia de los Espaguetis Napolitan

La historia de los Espaguetis Napolitan refleja perfectamente el concepto de yoshoku. Fueron preparados por primera vez por Shigetada Irie, chef del New Grand Hotel en Yokohama. Estamos en el siglo pasado, justo después de la Segunda Guerra Mundial, y algunas tropas americanas todavía estaban estacionadas en Oriente. Entre ellas se encontraba el general McArthur, invitado del establecimiento en Yokohama, quien fue “honrado” con un plato inspirado en las tradiciones culinarias occidentales, tomando como referencia las raciones de los soldados estadounidenses.

La receta en su versión americana

En defensa del chef Irie, la receta original de los Espaguetis Napolitan no incluía ketchup, sino tomates en conserva, más tradicionales. Sin embargo, su escasez en Japón llevó a modificar los ingredientes. Comienza cortando en dados medio cebolla, cuatro lonchas de jamón, un pimiento verde (retirando los extremos), y picando ajo y perejil (estas cantidades son para una persona). Mientras hierves el agua para la pasta, calienta aceite de oliva en una sartén y añade la cebolla. Cocínala a fuego medio hasta que esté dorada. Luego añade el ajo, el jamón y cinco champiñones. Incorpora el pimiento y, finalmente, tres cucharadas del “famoso” ketchup. Mezcla todo bien, y una vez cocida la pasta, agrégala a la salsa, junto con un poco de mantequilla y parmesano.